Seis de Seis para Rovanperä en la jornada del viernes

Tras los seis primeros tramos del Rally Islas Canarias, celebrados hoy viernes, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen (Toyota GR Yaris Rally1) lideran el dominio de Toyota, que ocupa las cinco primeras posiciones de la clasificación general al finalizar la primera etapa de la cuarta cita del Campeonato del Mundo WRC, que por primera vez llega a Gran Canaria.

El finlandés, acompañado por Jonne Halttunen en un Toyota GR Yaris Rally1, mostró una forma impresionante, liderando desde el principio en las técnicas carreteras asfaltadas de Gran Canaria, sede de esta cuarta cita del WRC y debutante en el calendario.

Rovanperä descansará esta noche como líder de la clasificación general, al dominar la primera etapa de principio a fin, aventajando a su compañero de equipo Sébastien Ogier y Vincent Landais (Toyota GR Yaris Rally1) por 26.8 segundos.

Elfyn Evans y Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1) se mantienen en la tercera posición desde el segundo tramo cronometrado (TC) de la mañana, a 9.6 segundos de su compañero Sébastien Ogier y a 36.4 segundos del líder en esta primera etapa.

La cuarta y quinta posiciones están ocupadas por Sami Pajari y Marko Salminen (Toyota GR Yaris Rally1), a 55.03 segundos del líder, y Takamoto Katsuta junto a Aaron Johnston (Toyota GR Yaris Rally1), a 1:06.0 de su compañero Kalle Rovanperä.

En la sexta posición, encabezando el trío de Hyundai, se encuentra Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe (Hyundai i20N Rally1), a 1:13.3. Hoy no lograron encontrar los reglajes idóneos para enfrentar las técnicas carreteras de Gran Canaria. En séptima posición están Ott Tänak y Martin Järveoja (Hyundai i20N Rally1), seguidos por Adrien Fourmaux y Alexandre Coria (Hyundai i20N Rally1) en la octava, quienes perdieron posiciones en los tramos de la tarde a favor de sus compañeros de equipo.

Mañana sábado 26, los pilotos abordarán, a doble pasada, los tramos de Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo. La primera especial del día saldrá desde el casco de la Villa de Moya.

Los equipos tendrán que jugar con la estrategia de elección de neumáticos, ya que el trazado de esta especial cuenta con diferentes tipos de asfalto, humedad, temperatura y grip. El recorrido pasa por el casco de Fontanales antes de terminar en la meta en el municipio de Gáldar, con el paisaje de Fagajesto como marco.

El tramo Arucas-Firgas-Teror transcurrirá por Los Castillos – Zumacal. Saldrá desde la subida de El Palmar, justo antes de llegar a la rotonda de Los Castillos. Tras pasar el mítico cruce de Los Chorros, ascenderá por el Zumacal y concluirá con una bajada desde el Cruce de La Laguna de Valleseco hasta Teror.

Por su parte, el tramo Tejeda-San Mateo arrancará desde el casco urbano de Tejeda, con un trazado técnico y rápido. Tras pasar por el Cruce de Ayacata, comenzará la fuerte subida al Roque Nublo, llegando al Cruce de Los Llanos de La Pez. Desde ahí, inicia una bajada de buen asfalto, ancho y firme, hasta la meta en el municipio de San Mateo, en Cueva Grande.

Finalmente, el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria volverá al interior del Gran Canaria Arena, poniendo el broche final a la segunda jornada de esta prueba de motor. Este tramo es especialmente singular para muchos pilotos, ya que es el único en todo el mundo que se realiza dentro de una cancha de baloncesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *