El Audi R26 Concept anticipa la identidad de la marca en la Fórmula 1
Diseño puro y coherente dentro y fuera del circuito
Gernot Döllner, CEO: “Entrar en la Fórmula 1 es el siguiente capítulo en la renovación de la compañía”
A 115 días de su primera carrera en la Fórmula 1, Audi ofrece un adelanto de la presencia de la compañía en la cima del automovilismo en su Brand Experience Center, en Múnich. Al igual que en sus futuros modelos de producción, Audi llevará una filosofía de diseño marcada por la pureza y la coherencia estética tanto dentro como fuera del circuito.
“Al entrar en la cima del automovilismo, Audi está haciendo una declaración clara y ambiciosa”, afirma el CEO de Audi, Gernot Döllner. “Es el siguiente capítulo en la renovación de la compañía. La Fórmula 1 será un catalizador para el cambio hacia una Audi más ágil, más rápida y más innovadora”. Según Döllner, Audi entra en la serie de carreras con una hoja de ruta ambiciosa, pero realista: “No estamos entrando en la Fórmula 1 solo para estar ahí. Queremos ganar. Al mismo tiempo, sabemos que no te conviertes en un equipo de primer nivel en la Fórmula 1 de la noche a la mañana. Requiere tiempo, perseverancia y un cuestionamiento incansable del statu quo. Para 2030, queremos luchar por el título del Campeonato del Mundo”.
El equipo de Fórmula 1 encabezará la nueva identidad de marca de Audi
El Audi R26 Concept es una declaración de intenciones y ofrece un adelanto del esquema de color y del diseño del primer monoplaza de Fórmula 1 de la marca, que se presentará en enero. Esta identidad visual se basa en la filosofía de diseño recientemente introducida y en sus cuatro principios de diseño: claridad, visión técnica, inteligencia y emoción
“Estamos implementando un lenguaje de diseño unificado que reúne todos los aspectos de nuestra organización”, afirma Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi. “Esto convierte al proyecto de Fórmula 1 en un pionero de la nueva identidad de marca, que se implementará en el futuro tanto para el equipo de F1 como para Audi en su conjunto”.
El R26 Concept es una de las primeras manifestaciones de la nueva identidad visual de la marca. Las superficies gráficas minimalistas, definidas por cortes geométricos precisos, se integran perfectamente con la geometría del coche de carreras. La paleta de colores incluye titanio, negro carbono y el nuevo rojo Audi. Como parte de esta identidad, Audi también lucirá aros rojos, que se usarán de forma selectiva para destacar su presencia en la Fórmula 1.
La F1 como escenario global para demostrar el “A la vanguardia de la técnica”
El proyecto de Fórmula 1 es un pilar estratégico para Audi, reflejo de su renovación tecnológica, cultural y empresarial. Busca inspirar tanto a los clientes como al equipo interno. Su desarrollo se enmarca en un modelo económicamente sostenible, con un límite presupuestario común para todos los equipos y una gran visibilidad global que ofrece amplias oportunidades de patrocinio.
Durante décadas, la Fórmula 1 se ha consolidado como una plataforma deportiva de referencia mundial. Con más de 820 millones de aficionados y 1.600 millones de espectadores en 2024, es la competición más seguida del planeta. Los equipos alcanzan valores de miles de millones, y el futuro equipo de Audi ya cuenta con tres socios de alcance internacional: adidas, BP y Revolut, este último como patrocinador principal.
Para su entrada en la categoría, Audi adquirió el grupo suizo Sauber a comienzos de este año, lo que permitió incorporar al fondo soberano de Qatar como inversor. El proyecto está liderado por Mattia Binotto y Jonathan Wheatley, bajo la dirección del CEO de Audi, Gernot Döllner. El equipo contará con el experimentado Nico Hülkenberg (Alemania) y el joven talento Gabriel Bortoleto (Brasil) como pilotos oficiales.
“La Fórmula 1 es más que solo automovilismo”, afirma Jürgen Rittersberger, CFO de AUDI AG. “Es entretenimiento, emoción, tecnología… y también un desafío. Pero es precisamente esta combinación la que nos lleva a donde queremos ir: inspirar a nuevos grupos de clientes para Audi. Con el enorme alcance de la Fórmula 1, tenemos la oportunidad de atraer nuevos clientes para nuestra marca, especialmente entre el público más joven, donde la Fórmula 1 está experimentando un rápido crecimiento”.
De la herencia del automovilismo al debutante en Fórmula 1
El automovilismo forma parte del ADN de Audi y siempre ha sido una fuerza impulsora para el progreso y la innovación tecnológica. Desde el primer coche de Gran Premio con motor central hasta la tracción total quattro en rally, pasando por los motores diésel, híbridos y eléctricos en Le Mans, la Fórmula E y el Rally Dakar, Audi ha llevado cada proyecto de automovilismo al éxito con determinación, coraje, perseverancia y espíritu de equipo, siempre abriendo nuevos caminos. La participación de Audi en la Fórmula 1 pretende continuar con esta trayectoria.
La cima del automovilismo se considera el laboratorio de pruebas más exigente del mundo. Los ciclos de desarrollo cortos, las cadenas de mando mínimas y las decisiones rápidas pretenden servir de modelo para toda la compañía. Al mismo tiempo, Audi se sitúa a la vanguardia de los avances tecnológicos y de los nuevos materiales. Gracias a la competencia abierta, la Fórmula 1 actúa como motor de innovación tanto para la movilidad eléctrica como para los combustibles sostenibles, dos temas altamente relevantes también para los modelos de producción. En estas dos áreas, las regulaciones ofrecen una gran libertad y margen para la innovación.
Hitos y el camino hacia la Fórmula 1
Desde la primavera de 2022, Audi desarrolla su unidad de potencia para la Fórmula 1 en Neuburg an der Donau, la única sede operativa de un equipo de F1 en Alemania. Este sistema combina un motor V6 turbo de 1,6 litros, un sistema híbrido de recuperación y almacenamiento de energía, una unidad generadora eléctrica y una unidad de control electrónico. En el mismo centro también se produce la caja de cambios, que junto a la unidad de potencia conforma el grupo motopropulsor.
El nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1 busca una mayor conexión con los vehículos de producción, gracias a un concepto híbrido más avanzado. La potencia del motor eléctrico se ha triplicado y alcanzará un nivel similar al del motor de combustión, que utilizará combustibles sostenibles a partir de 2026. Audi trabaja en este desarrollo junto a la compañía británica BP desde 2022.
El desarrollo conceptual de la unidad de potencia “made in Germany” comenzó en 2022 y, solo dos años después, el sistema completo se probó con éxito en una simulación dinámica de carrera en banco de pruebas. Debido a la normativa, las pruebas en pista no se permitirán hasta principios de 2026, por lo que Audi recurre intensamente a simuladores, herramientas digitales y entornos virtuales durante el proceso. Las primeras unidades listas para la pista se enviarán desde Neuburg a sus diferentes destinos a partir de diciembre.
El desarrollo y la construcción de los monoplazas se llevan a cabo en la F1 Factory de Hinwil (Suiza), donde también se planifican y gestionan las operaciones de carrera. Además, desde el verano de 2025 Audi cuenta con una oficina tecnológica en Bicester (Reino Unido), en pleno “Motorsport Valley”, lo que permite reforzar la cooperación con expertos de la industria. Todas las sedes trabajan de forma conjunta para aprovechar las ventajas de un equipo de fábrica plenamente integrado, en el que la unidad de potencia y el chasis se desarrollan de manera coordinada.
Primera carrera en Fórmula 1
El futuro equipo de F1 de Audi hará su debut público completo en la presentación oficial del equipo en enero de 2026. Poco después, las primeras pruebas oficiales con los coches de Fórmula 1 de nueva generación se llevarán a cabo a finales de enero en Barcelona, España, todavía a puerta cerrada. Durante nuevas pruebas en Bahréin (del 11 al 13 de febrero y del 18 al 20 de febrero), el equipo de fábrica de Audi participará en la Fórmula 1 por primera vez frente al público, antes de que el muy esperado debut de la marca en la cima del automovilismo tenga lugar en Melbourne (Australia) del 6 al 8 de marzo.