FEMETE acogió la novena acción formativa de la temporada por parte de la FIASCT

La Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife desarrolló el pasado miércoles 9 de julio su novena acción formativa en lo que va de temporada, en este caso, destinada al colectivo formado por los Comisarios Técnicos. Este martes 15 de julio seguirá el programa formativo, esta vez en Granadilla de Abona y dirigida a los deportistas.

Con puntualidad británica, Francisco Negrín como presidente de la FIASCT, Ana González en calidad de directora de formación de FEMETE, y Yaisa Alonso como responsable del departamento de formación de la FIASCT, abrieron la jornada desarrollada, por primera vez, en las instalaciones de la Federación del Metal de Tenerife (FEMETE), en colaboración con la Asociación Industrial de Talleres de Reparación de Automóviles de la provincia (ASINTRA).

Tras el protocolario arranque, Antonio Ramos disertó en la primera parte, de manera amena y sencilla, sobre la importancia, tanto de los precintajes como de los marcajes, poniendo el foco en todo lo relacionado con la válvula pop-off del sistema de sobrealimentación. Estuvo acompañado por el delegado técnico de la FIASCT, Ricardo Vilariño, quien brindó apoyo durante toda la jornada. Cabe destacar que Antonio Ramos es ingeniero electrónico de formación y docente de profesión. Cuenta con más de tres décadas de experiencia en competición como preparador y responsable técnico en múltiples disciplinas y equipos.

Por su parte, Ignacio Eguren realizó una rápida intervención para recalcar la vital importancia de la confección de los informes, de manera correcta, detallada, argumentada, objetiva y basada en los preceptos de la reglamentación técnica aplicable, por parte de los técnicos, para que, una vez elevado al colegio de comisarios deportivos, se pueda actuar adecuadamente.

Ya en el área de taller se dispusieron un total de cinco estaciones de trabajo, las cuales quedaron divididas en otros tantos grupos. Los participantes, de manera rotativa, pudieron comprobar y trabajar con ejercicios de precintaje y bloqueo de piezas, verificación y comprobación de la válvula pop-off, presenciar cómo afecta la temperatura a la toma de medidas, marcajes de diferenciales y líneas de transmisión, así como de vehículos turboalimentados. Para ello, la FIASCT contó con la colaboración de Félix Brito, quien aportó un Ford Fiesta R5, y Víctor Delgado, quien hizo lo propio con su Mitsubishi Lancer Evo X.

Superadas las nueve de la noche finalizaba esta formación con una satisfacción general entre todos los participantes, docentes y organizadores por haber compartido una productiva tarde de conocimientos y experiencias.

La siguiente parada del programa formativo de la FIASCT en la temporada 2025 será este martes 15 de julio en el sur de Tenerife, concretamente en el SIEC de San Isidro (Granadilla de Abona). Estará dirigida a los deportistas y se tratarán temas como el road book, itinerarios, carné, controles horarios y penalizaciones, entre otros aspectos.

Más información: www.fiasct.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *