Honda desata todo su arsenal en EICMA 2025: CB1000GT y CB1000F como protagonistas junto con el estreno mundial de la eléctrica WN7 y la ampliación de la gama E-Clutch

La nueva CB1000GT combina el confort de turismo con las prestaciones de un motor derivado de la Fireblade

La evocadora y fácil de manejar CB1000F también hace su debut europeo

Estreno mundial de la Honda WN7, primera motocicleta EV del fabricante: autonomía de más de 140 km y dinámica de conducción típica de Honda

Familia Honda E-Clutch: disponible como opción por primera vez en 5 modelos más: XL750 Transalp, CB750 Hornet, NX500, CBR500R y CB500 Hornet

Prototipo V3R 900 E-Compressor: progreso de Honda en el desarrollo de su exclusivo motor V3 con compresor gestionado electrónicamente

Desvelada por primera vez la nueva marca EV, con un renovado logo de Honda

Honda ha mostrado este martes las incorporaciones a su rica y variada gama para 2026 en el salón EICMA de Milán, Italia, encabezadas por la nueva sport tourer CB1000GT, la gran naked de estilo retro CB1000F y la primera motocicleta eléctrica de Honda, la WN7. Junto con estos dos nuevos modelos, Honda también presenta con orgullo su Prototipo V3R 900 E-Compressor propulsado por un nuevo motor V3 con compresor gestionado electrónicamente, que muestra el progreso en el desarrollo de esta tecnología de motor pionera a nivel mundial* en un impresionante y nuevo chasis.

Una prueba más del impulso continuo de Honda para ofrecer tecnologías innovadoras a pilotos de todo tipo se presenta en forma de la incorporación de la exclusiva tecnología Honda E-Clutch a cinco de las motocicletas más populares de su gama. Con la primera aparición europea de la nueva CB1000F, el SH125 significativamente actualizado, la nueva marca EV y una nueva línea de ropa, una vez más, Honda subraya su compromiso de satisfacer las necesidades de los pilotos con la gama de modelos más amplia y profunda de la industria de la motocicleta.

CB1000GT

La nueva sport tourer CB1000GT amplía la gama de Honda con un modelo para aquellos que buscan una motocicleta totalmente equipada y rica en tecnología, capaz de cubrir largas distancias con un confort supremo y lista para ofrecer grandes emociones cuando la autopista termina y comienzan las carreteras con curvas. Utilizando el motor derivado de la Fireblade que también impulsa la CB1000 Hornet, la GT aporta tanto un toque deportivo como un confort supremo para largas distancias gracias a sus agresivas líneas de diseño, la suspensión Showa EERA (Electronically Equipped Ride Adjustment) y la carrocería impulsada por CFD que optimiza tanto la eficiencia aerodinámica como la protección climatológica. La completa lista de equipamiento de serie también incluye acelerador electrónico (Throttle-by-Wire), maletas traseras, ABS en curva que funciona a través de una IMU de seis ejes, protectores de nudillos, caballete central, cambio rápido (quickshifter), puños calefactables, intermitentes de autocancelación, señal de parada de emergencia, control de crucero y conectividad Honda RoadSync.

Llegada de la CB1000F

También se exhibirá en EICMA la CB1000F, la nueva máquina de rendimiento de inspiración retro de Honda con carácter propio. La CB1000F es una gran naked de fácil manejo que cumple con todos los requisitos gracias a su evocador estilo, su rica hoja de especificaciones y una dinámica contundente gracias a su motor derivado de la Fireblade.

Honda WN7

Haciendo su debut mundial en EICMA, la Honda WN7 es la primera motocicleta eléctrica de gran tamaño de Honda. Bajo el lema de ‘Sé el viento’ (Be the wind), la motocicleta completamente nueva ha sido desarrollada para ofrecer una conducción refinada, silenciosa y suave —con aceleración instantánea— que solo los vehículos eléctricos pueden proporcionar. Al mismo tiempo, las extensas pruebas en carreteras europeas ayudan a asegurar que la Honda WN7 tiene todas las características de disfrute de la conducción, equilibrio y aplomo que caracterizan al fabricante japonés.

Construida sobre de una batería de iones de litio de 9,3 kWh y un motor de 18 kW**, la Honda WN7 es compatible con el carné A2 y ofrece la comodidad de una autonomía de 140 km y, además de la carga doméstica, compatibilidad con la infraestructura de carga rápida de coches CCS2, lo que permite una carga del 20% al 80% en 30 minutos.

La especificaciones técnicas de la Honda WN7 incluye iluminación full LED con una firma DRL única, ‘chasis sin marco’, asistencia de velocidad de marcha hacia adelante y hacia atrás, múltiples modos de potencia, Selector de Desaceleración Regenerativa, Modo de Velocidad de Marcha hacia adelante/atrás, Asistencia de Límite de Velocidad Seleccionable (SSLA), ABS en curva y Control de Par Seleccionable Honda (HSTC). El lenguaje de diseño estilizado y futurista se complementa con un nuevo logo de Honda y, de forma apropiada para un producto tan innovador, la llegada de la WN7 coincide con una nueva imagen de marca para la línea de motos eléctricas de Honda.

Prototipo V3R 900 E-Compressor

También forma parte de la completa línea de Honda en EICMA 2025 el Prototipo V3R 900 E-Compressor, que —en una primicia mundial para motocicletas*— está propulsado por un nuevo motor V3 con compresor gestionado electrónicamente. El motor V3 es un desarrollo del Concept de Motor de Combustión Interna V3 mostrado en EICMA 2024. El motor refrigerado por agua con ángulo en V de 75 grados tiene una cilindrada de 900 cc y ofrecerá un rendimiento equiparable a un motor estándar de 1200 cc, debido a la adopción del compresor con gestión electrónica, que es capaz de controlar con precisión el impulso del motor para ofrecer un par de alta respuesta a cualquier velocidad del motor.

El prototipo en sí ha sido desarrollado bajo el concepto de ‘Montaña Rusa sin Carril’ (Non-rail Rollercoaster), lo que traduce en la intención de Honda de crear un modelo con las características duales de ‘emociones prometidas’ y, a su vez, ‘tranquilidad absoluta’. La carrocería presenta carenados laterales asimétricos, mientras que el emblema del depósito presenta el nuevo diseño ‘Honda Flagship Wing’ (Ala Insignia de Honda), que se introducirá gradualmente en los modelos de gama alta a partir del próximo año. El desarrollo continuará para crear una motocicleta que ofrezca un disfrute de la conducción, emoción y placer sin precedentes.

La tecnología Honda E-Clutch se expande a cinco modelos más

En 2026, el sistema Honda E-Clutch —lanzado por primera vez en los modelos de peso medio CBR650R y CB650R de 4 cilindros en 2024— estará disponible por primera vez como opción en cinco modelos más.

Operando más rápido y suavemente que un cambio rápido (quickshifter), el sistema único proporciona una deportividad de ‘otro nivel’. También ofrece simplicidad operativa, ya que arrancar, detenerse y cambiar de marcha no requieren el uso de la maneta de embrague; el piloto simplemente acciona el pedal de cambio para cambiar de marcha; la versatilidad adicional está garantizada por la capacidad de usar la maneta de embrague si se desea.

La Transalp y la Hornet ven la llegada de la tecnología E-Clutch en modelos con Acelerador Electrónico (Throttle-by-Wire) por primera vez. Esto permite que el sistema dé un golpe de acelerador (blip the throttle), igualando las revoluciones del motor con la velocidad de la rueda trasera para una reducción de marcha aún más suave. Para la Transalp, otra mejora de rendimiento es la suavidad de los cambios ascendentes mientras la rueda trasera patina fuera de la carretera: el Honda E-Clutch con acelerador electrónico es capaz de operar con un control apropiado basado en el monitoreo de la velocidad de la rueda delantera y trasera.

El sistema Honda E-Clutch también estará disponible por primera vez como opción en tres populares modelos de 500 cc: la CB500 Hornet, NX500 y CBR500R. Su combinación de deportividad, simplicidad de uso y versatilidad abrirá nuevos aspectos de la experiencia de conducción para la amplia gama de pilotos que disfrutan de estas máquinas siempre populares. También marca la primera vez que el Honda E-Clutch estará disponible en modelos compatibles con el carné A2, haciendo que esta ventaja de rendimiento esté disponible para más pilotos jóvenes en toda Europa.

SH125i y nuevos colores


Reimaginado para 2026, el scooter más popular de Europa, el SH125i, introduce un aspecto más nítido, una nueva firma lumínica y una pantalla TFT de cinco pulgadas, mejorando aún más su perdurable atractivo. El nuevo frontal se inspira en el establecido SH350i, unificando la gama y proporcionando una fuerte identidad visual para el trío construido en la fábrica de Atessa, en Italia. Con un diseño de ‘línea única’ de delante hacia atrás, los scooters SH 2026 son reconocibles al instante gracias a una simplicidad que conserva la esencia de la gama al tiempo que la distingue notablemente de los modelos anteriores.

Adicionalmente, se exhibirán nuevos colores para la crossover NC750X, el ‘jefe de la familia’ SH350 y las tourer insignia, Gold Wing y Gold Wing Tour, en un momento en el que este icónico nombre se adentra en su sexta década de producción.

Disponibilidad de modelos con nuevos colores en Canarias

Además de todas estas novedades, Honda Canarias recibirá en las próximas semanas una gran cantidad de modelos 2026 con paleta de colores renovada.

Las versiones de 125 cc y 350 cc de la familia Forza, las scooters GT más populares de Honda, reciben una nueva gama de colores para 2026, tras una completa actualización en 2025. Ambos están ya disponibles en Canarias: la Forza 125, desde 5.295 euros con sus nuevos tonos Pearl Cool White y Pearl Nightstar, este último correspondiente a su nueva Special Edition; mientras que su hermana mayor, la Forza 350, llega a las islas con un precio desde 6.395 euros y nada menos que cuatro colores nuevos: Pearl Nightstar Black, Mat Cynos Gray Metallic, Pearl Cool White y Mat Carnelian Red Metallic.

Por su parte, la Honda ADV350 2026, crossover que combina la sofisticación de un scooter premium con la capacidad de enfrentarse a los asfaltos más exigentes, está ya disponible en los concesionarios de Honda Canarias desde 6.595 euros, con una paleta de color compuesta por cuatro nuevos tonos: Pearl Falcon Grey, Iridium Gray Metallic, Mat Pearl Cool White y Mat Coal Black Metallic.

La pareja de Honda de 650 cc y cuatro cilindros, CB650R y CBR650R, se actualiza también en 2026 con una nueva gama de colores que acentúa todavía más sus estilos Neo Sports Café y Super Sport, respectivamente. Ambas estarán disponibles en el mercado canario a partir del próximo 18 de noviembre, con un precio desde 8.995 euros en el caso de la CB650R, que se actualiza con los colores Mat Gunpowder Black Metallic, Mat Jeans Blue Metallic, Candy Energy Orange y Grand Prix Red, todos con detalles en Graphite Black Metallic. Por su parte, la radical CBR650R llega al archipiélago con un precio desde 9.495 euros y un renovado tono Mat Gunpowder Black Metallic con detalles en amarillo, que acompañará al clásico Grand Prix Red Tricolor.

Tras la profunda renovación realizada el año pasado, la NT1100 también actualiza su paleta de color. La tourer más vendida de Europa, que combina de forma atemporal rendimiento estimulante, conducción ágil y confort excepcional para largas distancias, llegará a la red oficial de concesionarios Honda Canarias a partir del 11 de noviembre, con un nuevo y elegante color Iridium Gray Metallic y un precio desde 14.595 euros.

Nueva línea de ropa Honda 2026

Completando la presencia de Honda en EICMA 2025 se encuentra una gama ampliada y evolucionada de ropa oficial de la marca nipona. Disponible en el salón, la nueva colección se inspira en una serie de áreas de la ilustre historia de Honda, como modelos icónicos, familias de productos e historia del motorsport. La colección completa estará disponible en los próximos meses en los concesionarios Honda y online.

*Investigación de Honda

**También está disponible una versión compatible con el carné A1

Nota para los editores: EICMA es el salón de la motocicleta más grande de Europa, con más de 600.000 visitantes en la edición de 2024 (un aumento del 7% respecto a 2023) y más de 38.000 profesionales de la industria, casi 8.000 periodistas, creadores de contenido y profesionales de la comunicación (un aumento del 13% respecto a 2023). EICMA sigue siendo el lugar ideal para que Honda lance y muestre su última gama de motocicletas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *