Transición Ecológica y ECCOEF entregan los premios al conductor más eficiente de Canarias

Néstor Gómez ha resultado ganador del certamen, que ha contado con más de 160 participantes de todas las islas y una final disputada en Gran Canaria

El ganador participará en el 7º Eco Rally de Canarias y disfrutará de un viaje a la fábrica de Opel en Zaragoza

Zapata: “Canarias ha demostrado una vez más que la movilidad sostenible no es un sueño de futuro, sino una realidad que estamos construyendo en las islas”

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encabezada por Mariano H. Zapata, y la Escuela Canaria de Conducción Eficiente (ECCOEF), han celebrado hoy la final y entrega de premios del certamen “El conductor más eficiente de Canarias”. Un proyecto pionero en el Archipiélago para fomentar el uso del vehículo eléctrico y la conducción eficiente.

El evento, desarrollado en Infecar, reunió a los nueve finalistas que se clasificaron tras las pruebas celebradas en todas las islas: Chaxiraxi Cabrera y Cristian Acosta (Gran Canaria), Sergio Expósito y Néstor Gómez (Tenerife), Pablo Joel Concepción (La Palma), Manuel Simeón Pérez (La Gomera), Zósimo Hernández (El Hierro), Jonay Fragiel (Fuerteventura) y Lidia Quesada (Lanzarote).
Finalmente, el título de conductor más eficiente de Canarias recayó en Néstor Gómez, quien logró las mejores cifras de consumo al volante. Como premio, participará en el 7º Eco Rally de Canarias —prueba oficial del Campeonato de España de Energías Alternativas— y viajará a la fábrica de Opel en Zaragoza.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, afirmó en su intervención que, en total, “más de 160 personas participaron en sesiones formativas y prácticas que han permitido descubrir que conducir de manera eficiente es posible y se hace cada vez más necesario”. Zapata añadió que “este certamen ha ofrecido a la ciudadanía la oportunidad de ponerse al volante de un vehículo eléctrico y aprender de forma directa cómo optimizar su uso a través de una formación completa, con clases teóricas y prácticas en carretera”.

Desde la Consejería “hemos respaldado esta iniciativa porque creemos que este esfuerzo no solo se traduce en una competición, sino en una experiencia que deja huella en cada participante y que ayuda a multiplicar la conciencia ciudadana”, expuso el consejero.

Asimismo, Zapata aprovechó para felicitar a todos los participantes, así como a ECCOEF y Opel Orvecame. “Canarias ha demostrado una vez más que la movilidad sostenible no es un sueño de futuro, sino una realidad que ya estamos construyendo gracias a ciudadanos que conducen de manera más eficiente, que hacen visible otra forma de movilidad y que son un ejemplo para la sociedad”.

Por su parte, el gerente de ECCOEF, Carlos Larrodé, subrayó que “la implicación de los participantes ha sido ejemplar y demuestra que existe un interés real en aprender y aplicar técnicas que hacen del vehículo eléctrico una opción cada vez más atractiva para la ciudadanía”.

Además, agradeció a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias su apuesta continua por proyectos “que buscan generar conciencia en la sociedad y trabajar en favor de un Archipiélago más sostenible”.

El gerente de Overcame Gran Canaria, Cristóbal Bravo de Laguna, agradeció que la organización contará con la entidad para participar en este evento innovador. “Como parte importante del sector del automóvil nos interesa estar en proyectos que fomentan la cercanía de la movilidad eléctrica con la ciudadanía y fomentan esta importante actividad de negocio”, afirmando que “el coche eléctrico es una realidad y ha llegado para quedarse”.

Durante el encuentro también se llevó a cabo la proyección de un vídeo resumen que repasó los seis meses de recorrido del certamen, desde su inauguración hasta la gran final, en la que se reconoció el esfuerzo de todos los participantes y el compromiso de las instituciones y entidades colaboradoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *